El proceso de desarrollo de un nuevo producto está regulado por un protocolo interno denominado HPP (High Performance Process).
Los formulados, antes de ser introducidos en el mercado, se someten a una selección atenta y rigurosa que pasa a través de 4 fases principales:

FASE 1 – Idear y formular prototipos para aplicaciones especίficas: la necesidad de productos especiales nace de las exigencias de la agricultura moderna. Los prototipos son estudiados y seleccionados en base a la estabilidad quίmica a través estréstest conducidos en laboratorio.

FASE 2 – Selección de los productos en base a la eficacia agronómica: realización de test agronómicos efectuados en cámara de crecimiento, invernadero y pleno campo en condiciones standard y a través la inducción de condiciones adversas (estrés hίdricos, salinos y térmicos).

FASE 3 – Caracterización quίmica y biológica del formulado más estable y eficaz: individualización de las moléculas activas y de la modalidad de acción del formulado a través de estudios de bioquίmica genómica y metabolómica en colaboración con partner cientίficos nacionales e internacionales.

FASE 4 – Validación agronómica detallada: pruebas de eficacia detalladas en diversos cultivos agrarios y en diversas zonas de cultivo, en colaboración con centros de ensayo oficialmente reconocidos, técnicos y empresas leader del sector.